Entradas anteriores

lunes, 10 de octubre de 2016

Sym Symphony 125 S - Características, detalles y Review.

 La entrada de hoy va dedicada a la reciente adquisición de una scooter con carácter marcadamente urbano, también puede hacer sus pinitos en circunvalaciones y carreteras secundarias, con una relación calidad precio, que la hace muy interesante si estás pensando en comprar una.

 Viendo cómo cada vez más es complicado circular por grandes ciudades, y no tan grandes, así como la tediosa tarea de aparcar, y que puede llevarnos al límite de la histeria por no encontar sitio a ciertas horas, sobre todo si queremos hacerlo en el centro de la ciudad, depender del reloj para controlar el tiempo de estacionamiento limitado por la ORA, el coste que supone, así como ahorro en combustible. Son ingredientes suficientes que han hecho decidirme por la compra de una scooter 125 cc.,  y la elegida, después de mucho comparar, en la web, foros y físicamente en tiendas, ha hecho que me decante por la Sym Symphony 125 S., que por un precio mucho más que competitivo. 1599€ en promoción, frente a los 2349€ que hubiera costado antes del verano, así como la calidad de acabados ha sido determinante para su compra.
Detalle general de la Sym Symphony 125 S

 Esta es una buena opción para hacerse con una motocicleta de fácil manejo, ágil, sin marchas y sin necesidad de tener el permiso de conducir de la clase A1, siempre y cuando tengamos al menos 3 años de antigüedad en el permiso de conducir de la clase B. Y exenta del pago del impuesto de matriculación, que no las tasas, esas si hay que pagarlas. Si quieres saber como matricular un vehículo por tu cuenta y así ahorrarte un dinero, pincha aquí.

 La mejor época para hacerse con este vehículo o cualquier otro, si es de nueva adquisición es hacerlo durante el mes de octubre, y eso se debe a que para dejar paso a los nuevos modelos, las marcas deben deshacerse del stock acumulado, con lo que puedes encontrar descuentos muy importantes, estamos hablando de hasta 749€, como es el caso que ocupa hoy. La segunda ventaja al comprar este artículo, es que podemos saber si buscamos en foros, blogs y páginas, las opiniones de otros usuarios y qué tal resultado ha dado durante el año, y si merece la pena decantarnos por esta compra.

 Bien, hecha la introducción voy a hablar de esta motocicleta scooter para despejar todas las dudas posibles. Comienzo a plasmar mis opiniones una vez pasadas 2 semanas desde su adquisición, para ser (o intentarlo al menos), ser lo más imparcial posible. Al principio la novedad  de estrenar y no conocer el producto puede llevar a errores.

 En estas dos semanas de uso a diario, y aunque aun esté en periodo de rodaje del motor, y hasta que no supere dicho periodo, existen algunos datos que no puedo ofrecer como por ejemplo, velocidad punta (lo haré más adelante). Lo que sí puedo confirmar es la buena salida que tiene en parado desde los semáforos, tanto si va solamente el usuario como si va acompañado de un pasajero, y sin necesidad de tener que estrujar el acelerador.

Características Principales.

 Este scooter ofrece ruedas grandes, para ser exactos, de 16 pulgadas tanto en la parte delantera como en la trasera y acompañadas por una correcta amortiguación, doy fe como dice el fabricante, de esa sensación con un plus de seguridad tomando curvas, y mayor comodidad al pasar badenes y baches, y soy igualmente objetivo en este punto porque provengo de un scooter con ruedas de 10 pulgadas y haciendo los mismos recorridos, no hay punto de comparación. Punto para la Sym.

 El sistema de frenado. Una vez hecho el rodaje, pues al principio se necesitan más o menos unos 100 Km, con frenadas suaves y no muy prolongadas para que las pastillas vayan amoldándose a los discos de freno de 226 mm (y así alargar la vida de unas y otros). Tanto delante como detrás, ofrecen muy buena frenada y buen tacto. Eso sí, carece de sistema de frenado ABS, al menos esta versión.
 Otro punto a favor, es que tiene un diseño de moto estrecha, tal como las Honda Vision, Sh 125i o las piaggio New Liberty, entre otros, con retrovisores altos. El manillar ofrece buen manejo y estabilidad incluso en curvas cerradas y poca velocidad, lo que nos permite avanzar  entre dos filas de coches con comodidad y sin peligro de rozar o golpear con sus retrovisores, mientras el resto de vehículos están parados con el semáforo en rojo.

  Alguno/a puede pensar "es una moto China", error, su origen es Taiwán (que es parecido, pero no igual), ya que estos últimos tienen unos controles de calidad superiores, y que además fabrica o colabora para otras marcas de renombre internacional, y si no me creéis os dejo como ejemplo el siguiente enlace, para que comparéis la Symphony con la Peugeot Twett Evo 125 ,cómo se parecen ¿no?, pues está montada sobre el mismo chasis y motorización. solamente cambian detalles como el escudo delantero donde se alojan los intermitentes y los perfiles laterales, el precio en este mes de octubre de 2016, 1999€. Son 400€ de diferencia de más respecto a la Sym.

  Si además de lo dicho anteriormente, no te convence. Busca una marca que te ofrezca 5 años de garantía, si 5 años, sin trampa ni cartón.

                                  

 

 

 

 

 

 

                                                                                                         Espacio bajo el asiento. 



Detalle del espacio interior bajo el asiento
 Aquí la marca se ha venido arriba, como todas. Es cierto que cabe un casco, pero Integral desde luego no, a no ser que sea una talla XS o quizás S. Sin embargo los cascos tipo Jet, caben sin problemas, incluso acompañado de las herramientas que viene con la moto, guantes y algún pequeño artículo más, eso sí, bien colocado. Por lo que opté por montar un cofre Shad, que si bien esta versión de scooter no la ofrecía (otras versiones, si), pedí que se lo pusieran, y además solicité como accesorio un respaldo. Este conjunto ofrece 2 ventajas, la primera poder meter la compra, un casco más grande, más accesorios o lo que sea que quepa. La segunda ventaja, seguridad y comodidad para el acompañante al tener la zona lumbar apoyada.

 

 

 

 

 

La guantera.

La guantera

  Otro pequeño alojamiento para guardar lo que necesitemos más a mano es la guantera, tiene cierre con llave, aquí no hay mucho que explicar, como se ve en la imagen, se trata de aprovechar al máximo los espacios disponibles.












Tapa de acceso a la batería

 Suelo Plano.

  Tiene sus ventajas, como poder colocar los pies en toda la plataforma, o llevar alguna bolsa o mochila entre las piernas con buena estabilidad y ayudado por el gancho que lleva la parte posterior del escudo de la moto. Además , se observa el acceso mediante una tapa el acceso a la batería, sin mayor complicación que retirar los tornillos de la misma. En otras scooter tipo Suzuki Burgman, tienen la desventaja de tener que desmontar más piezas de la moto para acceder a la batería.
Imágen del gancho que se encuentra en la parte posterior del escudo y por encima de la guantera.







 

 

 

 Autonomía.

 Este es un punto un poco flojo a mi parecer, por la cabida limitada del depósito. La capacidad real que tiene el depósito es la que anuncia el fabricante, 4,8 Lts, pero hasta la boca del cierre del tapón, y esto está también comprobado (pues vacié el depósito hasta agotar la gasolina). Lo que puede dar una autonomía un tanto limitada y tener que repostar cada 150 Km más o menos, recuerdo que estoy en periodo de rodaje y los recorridos de momento son solo por ciudad y un uso con uno o dos ocupantes combinado. Lo que pudiera falsear ligeramente el consumo al alza. Así que hasta que no haya hecho el rodaje, no podré confirmar su autonomía real. 

Vista del tapón del depósito de gasolina, y detalle de todo el conjunto forrado con plásticos

 En el panel de instrumentos se puede observar en su parte derecha, un indicador digital que va marcando la gasolina disponible mediante unas barras horizontales, que van desapareciendo a medida que se vacía el depósito. Llegando hasta la última, esta aparece y desaparece de forma intermitente para indicarnos que ha entrado en reserva, y he constatado que pueden hacerse unos 18Km en esta situación, así que cuidado en este punto.
Cuadro de instrumentos, combinado analógico y digital

 

 Rodaje y primeros kilómetros.

 El fabricante recomienda que durante los primeros 1000 Km., se haga a un régimen que no supere los 60 km/h. (cosa que se hace difícil, pues la scooter te pide "gas", pero debemos resistirnos, ya que tendremos tiempo para apurar el motor), se recomienda igualmente no abusar de velocidades constantes durante largos periodos de tiempo, jugar con el acelerador, por lo que es ideal hacerlo en zonas urbanas. Una vez hecho esto, es totalmente conveniente realizar el primer cambio de aceite a los 1000 Km., o incluso antes como indica la casa en su manual de usuario, así se eliminan las pequeñas partes metálicas que se han ido desprendiendo de las piezas móviles por la fricción entre pistón y camisa del bloque motor.
 Investigando un poco y si el rodaje se ha hecho en condiciones la moto empieza a estar a punto sobre los 2000-2500 Kms., es cuando llegará a su punto álgido, entoces será cuando el motor nos ofrecerá un servicio para muchos años.
 También quería comentar y esto no es solo en el periodo de rodaje sino durante toda la vida de este scooter o cualquier otro que compréis, que una vez que arranca el motor, esperemos uno o dos minutos al ralentí antes de salir a circular (podemos aprovechar el tiempo de colocarnos chaqueta, caso y guantes), favorece que el motor coja algo de temperatura y lubricación de las partes móviles interiores.


Altura del asiento hasta el suelo.

 No es una scooter especialmete alta, pero este es un apartado que normalmente no se suele tener en cuenta, o que no publican siempre cuando se hacen reportajes sobre este tipo de vehículos, y que a mi parecer es muy importante, sobre todo para mujeres y hombres, con una talla de estatura pequeña que dudan entre uno u otro modelo. Cuando me refiero a estatura pequeña pongamos por ejemplo 170 Ctms o menos de altura, aunque aquí también juega y mucho la distancia entre la entrepierna y el suelo, así como la anchura del asiento. Si mides entre  1,60  metros, y 1,70 Mts, no hay que preocuparse, puedes hacer más o menos pie, no plano pero casi, sí al menos podrás hacerlo con los tarsos apoyados (dedos), y mitad de la planta de ambos pies incluso con un calzado con suela fina para tener estabilidad, y si inclinas la moto muy mínimamente a un lateral y en parado, sin tener sensación de volcar, apoyas totalmente la planta del pie hacia el lado que eches la moto. La altura del asiento al suelo se sitúa en 770 mm. (77 cmts).
 Esto es importante saberlo antes de adquirir este tipo de vehículo, depende de ello la seguridad y estabilidad del conductor y más si tienes en mente transportar a un pasajero y echar el pie o los pies al suelo, ya que tienes que parar y arrancar constantemente al menos con un mínimo de seguridad para conductor y acompañante si circulas por ciudad. En marcha este aspecto no afecta para nada.

Si quieres una scooter especialmente baja puedes optar por la Honda PCX, pero esta moto la clasificaría en otra categoría, ya que no va en la linea de la gama Sym Symphony, ni de las expuestas anteriormente con ruedas altas.


El pasajero.

 Evidentemente comparte asiento con el piloto, irá cómodamente, pero para añadir un extra de seguridad cuando el scooter sale en parado y no sorprenda al acompañante por el reprís, no estaría demás disponer del cofre con respaldo, aunque dispone de unos asideros. Este vehículo dispone además de unos reposapies o estriberas abatibles que hacen el viaje igualmente más cómodo y seguro para evitar ir con los pies sueltos o quemarse con el tubo de escape, aunque éste dispone de un buen escudo protector.
 
Detalle de la estribera tanto plegada como desplegada.

El Arranque.

 Quería hacer una mención especial a este apartado, que fue uno de los que me hizo decidirme por este scooter, aparte del precio, ruedas grandes y acabados de calidad. El arranque puede realizarse de dos maneras:

Pedal de arranque desplegado
La primera es la convencional, mediante arranque eléctrico y que poca explicación ofrece.

 La Segunda, con pedal (kick starter), ya que este motor utiliza como sistema de alimentación el carburador (cumple con la normativa euro3), en vez de la cada vez más implementada inyección electrónica y la norma Euro4 (más restrictiva en la emisión de contaminantes,y de aplicación el 1 de enero de 2018), Este detalle del uso de motor con carburador hace, pongámonos en la situación de que nos quedamos sin batería, lo que haría que o bien encontramos un alma caritativa que nos ayude con unas pinzas para arrancar, o llamamos a una grúa y esperamos a que nos rescate y depende de dónde o cuándo, igual no nos hace mucha gracia quedarnos tirados/as. Con el pedal de arranque podemos evitarnos pasar por este mal trago hasta sustituir la batería o reparar el arranque eléctrico si fuese el caso.

El motor.

 Aunque en la ficha técnica lo especifica, expondré también en estas lineas de forma resumida sus carácteristicas. Es un motor monocilíndrico de 4 tiempos y cilindrada de 124,6 cc., alimentado por medio de carburador y refrigeración forzada por aire. La potencia máxima se fija en 10,2 Cv a 8500 rpm, si bien el catálogo indica 12 Cv a 7500 rpm., pero no sé si será una cifra muy entusiasta o real, y para averiguarlo habría que ponerlo en un banco de potencia. Aunque desde luego en el tiempo de uso, no se ve falta de potencia incluso acompañado por un pasajero adulto.

 Los Fabricantes presumen además de la aplicación de un tratamiento cerámico en la superficie del cilindro (no todas las marcas lo hacen), que reduce la fricción y la temperatura, mejora el ajuste y aumenta la compresión, lo que se traduce en mayor longevidad y más potencia para el motor.

  En cuanto a la transmisión al no disponer de embrague se hace mediante centrifugado automático, variador y correa.

Otros detalles y datos técnicos. 

 Para acabar con este reportaje, podemos ver las características generales del scooter en cuestión en el cuadro derecho, Pinchando sobre la imagen, se puede ver en un tamaño más grande y óptimo para su lectura.













Hasta aquí la entrada de hoy, no sé si se me habrá escapado algún detalle que queráis conocer con mayor profundidad. Si este es el caso dejad un comentario, he intentaré dar más información.

Un Saludo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario